De noche en la ciudad.

La vida nocturna te puede mostrar las cosas que por el día no las podemos ver por ejemplo el trasladarse de un lado a otro con un auto rentado con todo y chofer, el famosísimo ruletero esa persona que se dedica a llevarte y traerte de un lado a otro por la noche o por el día, siempre siguiendo tus instrucciones para llegar a tu destino, pero esta vez viajas de madrugada.
Su nombre José Martínez en noviembre pasado llegó de los Estados Unidos después de 7 años de ausencia de su ciudad natal, la ciudad de México, esta vez el sería nuestro taxista por la noche llevándonos desde la Zona Rosa hasta la colonia Narvarte.
El chofer comenta: “en Estados Unidos uno pone las direccionales y lo dejan pasar y aquí uno pone sus direccionales y no lo dejan pasar, la vida allá es diferente, si señorita yo me quede huérfano desde muy chiquillo, cuando tenía 4 años mis padres murieron en un accidente automovilístico, así que desde muy chavo trabajé. Luego me embarqué también muy chico, cuando tenía 16 años. Ahora tengo una hija de 16, y uno de 12”
Son las 2:30 am, vengo cansadísima, pero la plática con el conductor me despierta, me comenta que tardó 4 días en pasar la frontera, que casi se regresa cuando a uno de sus acompañantes lo pica una víbora, y fallese, pero la necesidad lo motiva a seguir a delante con su trayecto hacia el otro lado, a seguir con el sueño americano a falta de oportunidades en su país. Así es como llega a San Diego, un lugar tranquilo, según cuenta.
Martínez argumenta que cada semana mandaba 400 dólares a su mujer para construir su casa “ siempre que hablaba con mi mujer me imaginaba la casa” y señala “allá uno vive como licenciado mexicano trabajando de jardinero, muchos hacen vida allá y se olvidan de su familia, yo conocí a gente que se conseguía una mujer y ya se quedaban a vivir allá, muchos me decían que me consiguiera una novia, porque de seguro mi mujer ya se había gastado el dinero que le mandaba con el sancho, y que la casa que tanto me describía probablemente no existía, pero me toco una buena mujer”
Según en el último registro del Instituto Nacional de Estadística y Geografía México (INEGI), al 2000 hay un total de 1 132 637 hombres que emigran a los Estado Unidos, muchos al igual que José se van a falta de oportunidades en nuestro propio país, y por la falta de preparación, para darle una vida mejor a su familia, sólo que hay algunos que ya no regresan, pero este no es el caso, ya que después de 7 años a su arribo comenta nuestro chofer al respecto.
“Cuando regresé lloré de la emoción porque vi mi casa terminada, a mis hijos re grandotes ver a mi esposa, que con el dinero que le mandaba terminó de construir nuestro hogar, gracias a dios ya tengo casa y dos coches pa trabajar”
“La vida para mí ha sido difícil señorita, como le digo que desde chavo trabajé, yo quería ser contador, quiero ser contador porque quiero estudiar, soy muy bueno para las matemáticas y gracias a dios mis hijos también, uno está en la escolta de la escuela y la otra tiene beca, lo sacaron de mi jaja”
El conductor también manifiesta su descontento sobre la situación actual del país “ahora las cosas aquí en México son muy diferentes, esta que nos lleva al chingada, a mi me da tristeza regresar y ver a mi país en estas condiciones donde el gobierno sólo le importa su propio bienestar, no ve por el bienestar del pueblo, estamos re jodidos, hay una mala administración”
Finaliza deseándonos una buena noche, yo sólo me limito a contestarle con un Buenas noches y deseándole suerte.
Su nombre José Martínez en noviembre pasado llegó de los Estados Unidos después de 7 años de ausencia de su ciudad natal, la ciudad de México, esta vez el sería nuestro taxista por la noche llevándonos desde la Zona Rosa hasta la colonia Narvarte.
El chofer comenta: “en Estados Unidos uno pone las direccionales y lo dejan pasar y aquí uno pone sus direccionales y no lo dejan pasar, la vida allá es diferente, si señorita yo me quede huérfano desde muy chiquillo, cuando tenía 4 años mis padres murieron en un accidente automovilístico, así que desde muy chavo trabajé. Luego me embarqué también muy chico, cuando tenía 16 años. Ahora tengo una hija de 16, y uno de 12”
Son las 2:30 am, vengo cansadísima, pero la plática con el conductor me despierta, me comenta que tardó 4 días en pasar la frontera, que casi se regresa cuando a uno de sus acompañantes lo pica una víbora, y fallese, pero la necesidad lo motiva a seguir a delante con su trayecto hacia el otro lado, a seguir con el sueño americano a falta de oportunidades en su país. Así es como llega a San Diego, un lugar tranquilo, según cuenta.
Martínez argumenta que cada semana mandaba 400 dólares a su mujer para construir su casa “ siempre que hablaba con mi mujer me imaginaba la casa” y señala “allá uno vive como licenciado mexicano trabajando de jardinero, muchos hacen vida allá y se olvidan de su familia, yo conocí a gente que se conseguía una mujer y ya se quedaban a vivir allá, muchos me decían que me consiguiera una novia, porque de seguro mi mujer ya se había gastado el dinero que le mandaba con el sancho, y que la casa que tanto me describía probablemente no existía, pero me toco una buena mujer”
Según en el último registro del Instituto Nacional de Estadística y Geografía México (INEGI), al 2000 hay un total de 1 132 637 hombres que emigran a los Estado Unidos, muchos al igual que José se van a falta de oportunidades en nuestro propio país, y por la falta de preparación, para darle una vida mejor a su familia, sólo que hay algunos que ya no regresan, pero este no es el caso, ya que después de 7 años a su arribo comenta nuestro chofer al respecto.
“Cuando regresé lloré de la emoción porque vi mi casa terminada, a mis hijos re grandotes ver a mi esposa, que con el dinero que le mandaba terminó de construir nuestro hogar, gracias a dios ya tengo casa y dos coches pa trabajar”
“La vida para mí ha sido difícil señorita, como le digo que desde chavo trabajé, yo quería ser contador, quiero ser contador porque quiero estudiar, soy muy bueno para las matemáticas y gracias a dios mis hijos también, uno está en la escolta de la escuela y la otra tiene beca, lo sacaron de mi jaja”
El conductor también manifiesta su descontento sobre la situación actual del país “ahora las cosas aquí en México son muy diferentes, esta que nos lleva al chingada, a mi me da tristeza regresar y ver a mi país en estas condiciones donde el gobierno sólo le importa su propio bienestar, no ve por el bienestar del pueblo, estamos re jodidos, hay una mala administración”
Finaliza deseándonos una buena noche, yo sólo me limito a contestarle con un Buenas noches y deseándole suerte.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias, por tu opinión